top of page
vecteezy_abstract-white-background-with-halftone-texture_6469228_edited.jpg
DSC_9462.JPG

LISTADO DE CURSOS

Y PROPÓSITOS

Curso de acompañamiento para admisión a educación básica (USICAMM)

Preparar al participante para su examen de admisión al servicio docente de nivel básico ofertado por USICAMM, a través del análisis de las consideraciones generales del plan de estudios 2022; normatividad vigente y actualizada de la Nueva Escuela Mexicana; órganos, programas y servicios de acompañamiento; y manuales y protocolos de seguridad escolar; mediante una metodología reflexiva, crítica, analógica y participativa.

Técnicas y hábitos de estudio

El propósito  general de la unidad de aprendizaje es que el participante desarrolle los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para establecer un hábito de estudio adecuado a su formación académica o profesional, haciendo uso de diversas técnicas, estrategias relacionadas con la autogestión de su propio aprendizaje y conocimiento, mediando actitudes de disciplina en la conformación de hábitos de estudio y en plena disposición para realizar actividades formativas.

El aprendizaje que promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Posibilitar espacios de reflexión y análisis de los componentes pedagógicos inherentes a la Nueva Escuela Mexicana (Plan de Estudios 2022) en virtud de enfatizar la importancia que tienen los contextos sociales, los contextos comunitarios y las necesidades implicados en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, que se verán traducidos en técnicas y estrategias grupales para realizar acciones y así alcanzar la equidad y la excelencia en la educación, de esta manera tener la facultad de combatir las desigualdades socioeconómicas, regionales y de capacidades de género, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad.

Inclusión educativa en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Que el participante adquiera y fortalezca sus conocimientos especialmente en el tema de las barreras para el aprendizaje, la participación y la educación indígena para asegurar el aprendizaje de excelencia de niñas, niños y jóvenes en todo el sistema educativo nacional.

Técnicas de Microenseñanza

Que el participante aplique las técnicas de la microenseñanza para la implementación у evaluación de la instrucción en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana con un enfoque centrado en el alumno, enfatizando el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Desarrollo de habilidades socioemocionales

Que el docente se encuentre posibilitado a crear un ambiente más favorable en el aula con la intención de obtener resultados positivos tanto con sus alumnos como de manera profesional, a través de una Educación Socioemocional, ya que, gracias a un correcto manejo de emociones, los estudiantes aprenden a hacer frente a diversos obstáculos en la vida y desarrollan mecanismos psicológicos para superarlos.

La planeación y evaluación con base en la elaboración de proyectos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Que el participante considere los argumentos y propuestas establecidas en el Plan de Estudios 2022 de Educación Básica, así como lo referente al Aprendizaje Basado en Proyectos y de las Metodologías consideradas por la SEP en aras de realizar una planeación didáctica acorde a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes en relación a la comunidad.

Nuevas tendencias para fomentar una cultura de aseo y seguridad escolar

El propósito de este curso es darle a conocer al personal de apoyo las nuevas tendencias en la cultura del aseo y seguridad escolar, su aplicación en el ámbito educativo y su impacto en el trabajo diario. El curso también proporcionará a los participantes los protocolos actuales en seguridad escolar y la comprensión de los fundamentos que los conforman, con ello, los participantes estarán preparados para optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer soluciones innovadoras que impulsen el éxito en su trabajo.

bottom of page